Resumen
Socoda, un fabricante líder de muebles de cocina con sede en Guarne, Colombia, buscaba mejorar el empaque de sus productos de alta resistencia, incluidas las encimeras de cocina. Su objetivo era minimizar los daños durante el transporte, mejorar la protección del producto y eliminar el uso de materiales plásticos como el plástico de burbujas.
El Reto
En 2021, Socoda expandió sus operaciones a Panamá, lanzando exportaciones de productos de alto valor y alta resistencia como las encimeras de cocina. Estos artículos se empaquetaban originalmente en plástico de burbujas para brindar protección adicional durante el transporte. Sin embargo, este empaque no cumplió con las expectativas, lo que resultó en una tasa de devolución del 32% debido a daños en componentes como parrillas, perillas y sistemas de gas.
Nuestro desafío fue diseñar una solución de empaque corrugado innovadora que proporcionara protección integral para los productos, eliminara la necesidad de materiales como el plástico de burbujas y redujera las devoluciones a cero.
El Enfoque
Con la ayuda de nuestro proceso SupplySmart, nuestro equipo de diseño realizó un análisis exhaustivo de la cadena logística de Socoda para optimizar el empaque y mejorar la eficiencia general. Este análisis destacó la necesidad de una solución completamente de cartón corrugado con características de protección integradas.
Como resultado, desarrollamos un sistema de empaque de dos piezas con esquinas reforzadas y ventanas parciales. Este diseño innovador eliminó la necesidad de plástico de burbujas al tiempo que garantizaba la protección de las partes más vulnerables de los productos durante el tránsito.
El Resultado
El nuevo empaque corrugado fue un éxito rotundo, permitiendo a Socoda eliminar 13.2 toneladas de plástico y reducir su huella de CO2 en unas impresionantes 32.8 toneladas entre 2023 y 2024.
Al eliminar materiales previamente utilizados como el plástico de burbujas, el plástico y la espuma, Socoda también logró un ahorro acumulado de más de USD$82,000 (2023-2024) a través de la optimización de recursos y la reducción de costos operativos.
Socoda informó que el nuevo diseño también erradicó los daños a los productos, resultando en cero devoluciones de 2023 a 2024, mejorando la satisfacción del cliente.