Adoptamos el enfoque STEAM en nuestros ITAF

Nuestras comunidades

Conoce cómo el enfoque STEAM en los ITAF está transformando la educación y la agricultura en las zonas rurales de Colombia

Communities2025-01-13T00:00:00

Adoptamos el enfoque STEAM en nuestros ITAF

Los Institutos Técnicos, Agrícolas y Forestales Smurfit Westrock (ITAF) son instituciones de educación rural de alta calidad que operan en los municipios de El Tambo y Cajibío en Cauca, y Darién en el Valle del Cauca en Colombia. Estos ITAF proporcionan a los niños y jóvenes de las comunidades locales una educación integral, apoyando el desarrollo de su comunidad y ayudando a reducir la migración urbana.

Los ITAF son un orgulloso adoptante de la metodología de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM) como un enfoque educativo innovador, que ayuda a fomentar el desarrollo sostenible, cerrar la brecha tecnológica y promover la inclusión de las niñas en campos tradicionalmente dominados por hombres como la ingeniería.

 

A través de este enfoque, los estudiantes del ITAF están desarrollando nuevas soluciones tecnológicas que promueven la automatización y la innovación en la agricultura.

Un ejemplo notable es el de Mariana Montero, una estudiante de octavo grado en el ITAF de El Tambo. Trabajando con sus compañeros de clase, Mariana desarrolló un prototipo de un sistema de riego automatizado para mejorar la eficiencia en un invernadero. Este proyecto incluye dos sistemas inteligentes: uno que ajusta automáticamente los niveles de humedad y otro que mantiene una temperatura óptima para los cultivos. La iniciativa tiene como objetivo apoyar a los agricultores locales y busca aumentar la productividad agrícola mientras reduce el impacto ambiental, demostrando el valor de la ciencia y la tecnología en la promoción del bienestar social y la sostenibilidad.

En reconocimiento a este proyecto, Mariana recibió el premio Desafío Científico del Banco de Bogotá en 2024 y fue reconocida en el Congreso de Mujeres STEM América Latina 2024, un evento que promueve el empoderamiento de las mujeres en campos científicos y tecnológicos.

“Estamos extremadamente orgullosos de ver cómo nuestro programa educativo anima a los estudiantes a desarrollar proyectos de gran escala e impacto. Nuestra misión es seguir profundizando en el uso de metodologías como STEAM porque entendemos que son esenciales para cerrar la brecha tecnológica y promover la inclusión de las niñas en campos de alto potencial como la ciencia y la ingeniería”, expresó Adriana Realpe, Coordinadora del programa educativo de la Fundación Smurfit Westrock en Colombia

 

En Smurfit Westrock estamos comprometidos con el apoyo a las comunidades en las que vivimos y trabajamos y con la defensa de los más vulnerables. Cada año, nuestros colaboradores generosamente dan su tiempo, energía y experiencia para empoderar a las comunidades, promover el bienestar y proteger nuestro planeta.

NUESTRO APOYO A LA COMUNIDAD