Bolsas de papel fibra virgen y reciclado: cómo se relacionan
2024-06-20T00:00:00

Bolsas de papel de fibra virgen: la materia prima para las del papel reciclado

 

Escrito por: Juan Pablo Orrego | Junio 20 de 2024

Las bolsas de papel han ganado una popularidad importante en los últimos años debido a que, al estar hechas de un material biodegradable, estas son una alternativa amigable con el medioambiente, pudiendo ser reutilizadas y recicladas en más de una ocasión. Además de esto, estas ofrecen una funcionalidad eficaz y versátil para diferentes usos comerciales y domésticos, pues permiten ser utilizadas para el transporte de diferentes tipos de productos: alimenticios, cosméticos, ropas y textiles, etc. 

Dentro de las bolsas de papel encontramos dos grandes categorías que varían en su composición: las bolsas de papel de fibra virgen y las de papel de fibras recicladas. Cuando se tienen en cuenta algunas características tales como el peso o la aplicación que se les piensa dar (el uso), es común que surja la pregunta: ¿cuál de los dos tipos resulta más conveniente? Si bien, esto puede estar determinado en función de la aplicación que se busca darles, ambas tienen sus méritos, en términos generales las bolsas de papel de fibra virgen ofrecen una mayor resistencia para la carga de diferentes productos. Por eso, hoy explicaremos los beneficios de este tipo, sus características y qué las hace destacar frente a las de papel reciclado. 

¿Qué son las bolsas de papel de fibra virgen?

 

Empecemos por definir estas dos categorías de bolsas de papel para entender mejor sus diferencias. Como su nombre lo indica, este primer tipo proviene exclusivamente de fibra virgen, es decir que el material con el que son fabricadas no ha sido utilizado antes en otros de productos. Las fibras vírgenes se obtienen a partir de materias primas nuevas; en este caso, la materia prima es la pulpa de madera recién cosechada que en su proceso no tienen pulpa de papel reciclado.

En la industria papelera, la fibra virgen se obtiene directamente de árboles de plantaciones forestales gestionadas de forma técnica y sostenible, donde se llevan a cabo prácticas para garantizar la regeneración de los recursos forestales y la conservación de la biodiversidad, haciendo posible su consumo gracias a la repoblación de las plantaciones comerciales.

¿Y las bolsas de papel reciclado?

 

Por otro lado, las bolsas de papel reciclado se obtienen dándole una segunda vida a productos de papel que, generalmente, han sido previamente utilizados. El papel es sometido a un proceso de reciclaje para convertirlo en pulpa nuevamente. Esto implica la recolección y clasificación de papel usado, seguido de un proceso de tratamiento químico o mecánico para eliminar impurezas y fibras no deseadas. Luego, la pulpa de papel reciclado se utiliza para fabricar nuevas bolsas de papel.

Ahora bien, es común para muchas personas pensar que, frente a las bolsas de papel de fibra virgen, las de fibra reciclada son la única opción sostenible ya que involucran el proceso de recuperación del material, insistiendo en la creencia popular de que se le debe dar prioridad a este tipo de bolsas, desestimando las de fibra virgen. No cabe duda de que las bolsas de papel reciclado contribuyen a procesos sustentables y favorecen modelos de producción y consumo responsables como la economía circular; sin embargo, las de fibra virgen también apoyan estas cadenas y forman una parte fundamental de ellas. Es importante tener claro que, sin la introducción continua de fibra virgen en el sistema, la fabricación de empaques reciclados se detendría rápidamente.

Reconocer que la fibra reciclada tiene que originarse a partir de lo que alguna vez fue fibra virgen utilizada en la fabricación de productos de papel, nos permite entender este ciclo de sostenibilidad perdurable. De esta manera, en el caso de las bolsas de papel, las de fibra virgen pueden destinarse posteriormente a la fabricación de las de tipo reciclado.

Además, es crucial saber que la vida útil de las fibras recicladas tiene un límite: estas no pueden reciclarse indefinidamente, pues a lo largo de los procesos de recuperación en los que se involucra la recogida de los insumos y su posterior transformación, se debilitan las fibras. Haciendo esto de forma reiterada, estas se degradan y esto hace que ya no sean aprovechables. En el caso de los empaques de papel, las fibras tienen la capacidad de ser recicladas entre cinco y diez veces.

Es por ello que es necesario cambiar la visión que se tiene sobre las fibras vírgenes, ya que claramente complementan el ciclo que permite la sustentabilidad de su materia prima. Adicional a ello, estas tienen muchos beneficios tanto para los consumidores, como a nivel comercial y medioambiental. Veamos a detalle algunos beneficios del tipo de fibra virgen:

Beneficios de las bolsas de papel de fibra virgen

 

Tienen una resistencia y durabilidad superior:

Estas bolsas son mucho más resistentes y duraderas en comparación con las de fibra reciclada. Esto se debe a que la fibra virgen no ha sido sometida al proceso de reciclaje, el cual, como mencionaba antes, debilita las fibras y compromete la integridad estructural del material. De esta manera, las bolsas de papel virgen soportan pesos de hasta 12 kg, mientras que las de fibra reciclada resisten, generalmente hasta 6 kg. Es una diferencia significativa, principalmente cuando se usan para empacar productos de supermercado.

Aportan a los propósitos de biodegradabilidad y renovabilidad:

Aunque se obtiene de madera recién cosechada, la fibra virgen en la industria papelera proviene de bosques gestionados de forma técnica y sostenible, resultando en una producción amigable con el medioambiente al estar sujeta a prácticas forestales responsables. Además, las bolsas de papel de fibra virgen también son biodegradables, lo que significa que se descomponen naturalmente sin dejar residuos tóxicos o dañinos en el ambiente.

Se suele pensar que el uso de material reciclado “salva árboles”; sin embargo, esta afirmación parece olvidar que la demanda de fibra de madera que proviene de plantaciones comerciales gestionados de manera sostenible realmente fomenta prácticas forestales responsables que promueven el crecimiento de la masa forestal y evitan la tala ilegal de bosques naturales.

Su material ofrece una mayor calidad de impresión:

La fibra virgen permite una impresión más nítida y de mayor calidad en el material. Esto es crucial para las empresas que desean imprimir sus logotipos, mensajes de marca o diseños personalizados para hacerlos visibles y promocionar sus productos con el objetivo de atraer a los clientes.

Brindan una gran higiene y seguridad a los alimentos:

En industrias como la alimentaria, donde la inocuidad y la seguridad son primordiales, los empaques de fibra virgen son preferidos debido a su limpieza, ya que no contienen residuos de tintas o contaminantes que podrían transferirse a los productos almacenados en ellos. En el caso de nuestros productos, por ejemplo, estos están certificados internacionalmente para el contacto directo con alimentos, garantizando así la máxima seguridad alimentaria. 

Con todo esto, es justo que, al hacer la comparación entre los dos tipos de fibra en las bolsas de papel, se entienda la complementariedad de las dos y se reconozcan las grandes ventajas que tienen las de fibra virgen, siendo opciones eco-amigables que no comprometen la calidad ni la funcionalidad, extendiendo su uso a una gran variedad de aplicaciones comerciales y domésticas.

 

Haz clic aquí 

Referencias