80 años de Smurfit Kappa en Colombia
2024-06-06T00:00:00

Smurfit Kappa: 80 años transformando fibras que vibran con nuestro país y el planeta

Cover blog aniversario 80 SK 1920x1080 

Escrito por: Mónica Alzate Vargas | Junio 6 de 2024

En Smurfit Kappa, estamos convencidos de que el trabajo en conjunto es fundamental para construir un futuro prometedor. A lo largo de nuestros 80 años en la industria del papel y el cartón en Colombia, hemos avanzado con persistencia, resiliencia, adaptabilidad, trabajo en equipo y pasión. 

Desde un inicio, los pilares: personas, planeta y prosperidad han sido esenciales para nuestro crecimiento como compañía y para crear valor compartido. Así como nuestra fibra humana, entendida como el compromiso y pasión de nuestra gente por ofrecer soluciones de empaque que impulsan el crecimiento de los clientes y crean un planeta más verde y más azul.

El comienzo de una travesía hacia el futuro

Desde nuestra fundación en 1944 como Cartón de Colombia, hemos sido guiados por la visión y liderazgo de pioneros que reconocieron el potencial de los empaques a base de papel. En aquella época, dos grandes amigos, Mario Uribe Uribe y Hernando Echavarría, recibieron una carta proveniente de Estados Unidos, donde la compañía Container Corporation of America proponía una alianza para empezar a producir cajas de cartón en el país. Con sus ganas de emprender, Mario, Hernando y su amigo John Gomez, aceptaron la propuesta, dando así los primeros pasos para luego establecer, en Yumbo, la primera fábrica  de cajas corrugadas.

En la década de 1950, Cartón de Colombia expandió sus horizontes estratégicamente, estableciendo operaciones en Barranquilla y Bogotá. Este paso fortaleció su presencia nacional y también mejoró la distribución de sus productos, satisfaciendo las necesidades de sus clientes de manera más rápida y eficiente. Esta expansión también estuvo marcada por la consolidación de los Molinos papeleros en Yumbo y la construcción de una nueva planta de empaques corrugados en Medellín.

Objetivos alcanzados gracias al trabajo colaborativo

Hemos fijado metas ambiciosas para contribuir al bienestar de empleados, clientes, comunidades locales y a la protección del medio ambiente, en sintonía con nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social:

Comunidades

La responsabilidad social de Smurfit Kappa se manifiesta en nuestro compromiso con las comunidades donde tenemos el privilegio de operar, a través de nuestra Fundación Smurfit Kappa Colombia desde 1962.

Hemos establecido alianzas estratégicas con diversos sectores y compartido conocimientos a nivel nacional e internacional. Nuestros esfuerzos e inversiones por el desarrollo sostenible y colaborativo de las comunidades se centra en:

  • Educación, mediante la formación de niños, jóvenes y adultos, preparándolos para formar parte de una economía global competitiva creadora de riqueza y bienestar.
  • La Generación de Ingresos, fortaleciendo las capacidades de acción colectiva de los líderes locales y comunitarios para que participen e incidan en la construcción de sus territorios.
  • En la Gestión Ambiental, trabajando por la conservación y recuperación del medio ambiente que le permita a las comunidades mejorar sus condiciones de vida y preservar los recursos que los rodean.
  • A través de la Ciudadanía Activa, fortaleciendo las competencias ciudadanas para estimular el diseño y puesta en marcha de iniciativas de desarrollo local basadas en los planes de desarrollo territoriales.
  • La participación en el mecanismo de Obras por Impuestos ha permitido a Smurfit Kappa Colombia invertir en educación e infraestructura vial en zonas afectadas por el conflicto armado y con planes de desarrollo territorial, generando empleo y mejorando el bienestar de las comunidades rurales.
  • En cuanto al empoderamiento de la mujer, la Fundación ha concentrado sus esfuerzos en promover la independencia económica de las mujeres a través de programas de emprendimiento y capacitación, beneficiando a un amplio número de mujeres y fortaleciendo la economía local.

smurfit-kappa-el-caracoli-yumbo 

Medio ambiente

Nuestras metas se cuantifican en el marco de la iniciativa global del Grupo Smurfit Kappa ‘Better Planet 2050’, donde se han logrado cuatro de los objetivos marcados. Estos logros, detallados en el Informe de Desarrollo Sostenible 2023, resaltan hitos importantes en este camino, como la reducción de emisiones de CO2, la reducción de residuos enviados a rellenos sanitarios y el cumplimiento de dos décadas de certificación FSC®* en Colombia.

Además, hemos sido pioneros en la adopción de prácticas financieras relacionadas con la naturaleza, como la TNFD, la cual busca que las organizaciones gestionen y divulguen los riesgos asociados con la naturaleza,  así como la implementación proyectos de energía verde y tratamiento de aguas residuales.

smurfit-kappa-colombia-plantacion-forestal 

Innovación

Construimos el futuro a través de la innovación, la investigación y el mejoramiento continuo que hacen parte de nuestro ADN. Estas prácticas impregnan todos nuestros procesos, guían el desarrollo del talento humano y las inversiones para aplicar tecnología y metodologías de vanguardia.

Algunos de nuestras historias de éxito junto a nuestros clientes así lo comprueban:

  • Empaques para comercio electrónico: preservan la frescura de los ingredientes para la preparación de recetas en casa de ‘RCETA by Rausch’, alineándose con los principios de sostenibilidad de la marca y mejorando la experiencia del cliente.
  • Empaques para la industria de la moda: en Guadalupe Design, se ha conseguido fusionar la protección de las prendas con una amplia variedad de dimensiones. Este tipo de envase, además de ser reutilizable como solución de almacenamiento, evidencia el compromiso medioambiental y la excelencia de la marca, destacándose en el mercado.
  • Empaques para retail: desarrollamos soluciones innovadoras para dos desafíos diferentes. En el primero, rediseñamos el empaque de uno de los productos de confitería de la marca Colombina, reduciendo costos y la huella ambiental. Luego, creamos una Vegetable Packaging, mejorando la eficiencia logística y reduciendo el uso de plástico.
  • Empaques industriales: junto al Grupo Corona, creamos un empaque de papel sostenible que simplificó los procesos, redujo costos y minimizó el impacto ambiental. Para Ventolini, diseñamos un empaque de cartón que mejoró la integridad de sus productos, optimizando la logística y reduciendo así el uso de materiales de empaque no sostenibles

smurfit-kappa-casos-de-exito-931x400 

Equipo humano

Cada aprendizaje, cada idea y cada proyecto desarrollado a lo largo de estos 80 años en Smurfit Kappa Colombia ha prosperado gracias a un equipo de profesionales talentosos y dedicados, que crean relaciones duraderas basadas en valores fundamentales como la integridad, la lealtad, la seguridad y el respeto. Son estos valores los que han cimentado nuestra reputación y éxito.

Nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo diverso e inclusivo, donde todos los miembros de nuestro equipo sientan un verdadero sentido de pertenencia y puedan ser auténticos cada día. Valoramos profundamente la diversidad, la inclusión y la igualdad, entendiendo que nuestra variada mezcla de personas aporta una riqueza invaluable a nuestra organización. Esto no solo nos enriquece como Compañía, sino que también impulsa nuestro crecimiento y nos posiciona como un empleador de elección para el mejor talento.

Además, la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros equipos son pilares fundamentales de nuestra operación. Hemos establecido rigurosos procedimientos y sistemas de gestión que garantizan que todos, desde empleados hasta contratistas y visitantes, operen en un entorno seguro, fortaleciendo así nuestra cultura de auto cuidado y responsabilidad.

smurfit-kappa-operarios-carton 

Otros hitos que han marcado nuestra historia reciente

Trabajamos para crecer de manera sostenible con nuestros clientes y contribuyendo positivamente al desarrollo del país. Los siguientes logros así lo destacan:

  • Próxima puesta en marcha de una caldera de biomasa para reutilizar residuos, promover el uso de energías renovables y reducir la huella de carbono en un 55% para el año 2030.
  • Apertura de una planta de corrugado en Guarne, Antioquia, que incorpora elevados estándares de sostenibilidad, arquitectura e ingeniería.
  • Celebración de la inauguración del "Puente sobre el río Ortega" en colaboración con la comunidad de El Tambo y Smurfit Kappa, bajo el mecanismo Obras por Impuestos.
  • Inauguración del primer Centro de Experiencia en Colombia, ubicado en la planta de Yumbo, Valle del Cauca, de Smurfit Kappa.
  • Apertura de un polideportivo en Cajibío, Cauca, en colaboración con la Fundación Mundo Mujer, como parte del programa 'Más y Mejor Infraestructura para la Educación', liderado por Smurfit Kappa y su Fundación.

80 años trabajando por el futuro del país y del planeta

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestra comunidad, proveedores, entidades aliadas, gremios nacionales y, sobre todo, a nuestros colaboradores.

Su apoyo, colaboración y compromiso han sido fundamentales para que Smurfit Kappa alcance sus objetivos de sostenibilidad y continúe avanzando hacia un crear un mejor futuro juntos.

Gracias a cada uno de ustedes, seguimos fortaleciendo nuestro propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente, al bienestar de las comunidades y sobre todo a cuidar de nuestros clientes, haciendo crecer de manera sostenible sus negocios y el nuestro.

Miramos al futuro con optimismo y determinación, impulsados por el legado de ocho décadas de compromiso y evolución en la industria del papel y cartón en Colombia.

CTA-blog-aniversario 

HACIENDO CLIC AQUÍ