Smurfit Kappa invierte más de 30 millones de euros en España destinados a intensificar la reducción de emisiones de CO2
2024-06-18T00:00:00

Smurfit Kappa invierte más de 30 millones de euros en España destinados a intensificar la reducción de emisiones de CO2

Estas inversiones aumentarán la circularidad de los procesos de producción en las fábricas de papel de Sangüesa y Nervión (Navarra).

Smurfit Kappa, haciendo gala de su compromiso con la sostenibilidad, ha inaugurado dos inversiones tecnológicas de vanguardia en España.

Por un lado, en la fábrica de papel de Smurfit Kappa en Sangüesa (Navarra), se inauguraron 12.000 paneles solares, los cuales, junto con sus calderas de biomasa y recuperación, cubrirán más del 50 % de sus necesidades energéticas anuales, lo que equivaldría a la energía que consumen 3600 hogares.

Con una inversión de 6 millones de euros, este sistema fotovoltaico —el mayor de este tipo en Navarra— reducirá las emisiones anuales de CO2 en la planta de Sangüesa en más de 3.000 toneladas. Desde 2005, esta fábrica de papel ha reducido en más de un 51 % sus emisiones de CO2.

Por otro lado, la inversión de 27 millones de euros en su otra planta navarra, ubicada en Nervión, se destinará a la adopción de un proceso de producción enteramente circular, que supone el mayor proyecto de reducción de residuos en vertederos realizado por Smurfit Kappa hasta la fecha. Con este proyecto, se depositarán 75.000 toneladas menos de residuos en vertederos y, además, el transporte en carretera se reducirá en aproximadamente 450.000 km al año. 

Nervion 

Javier Rivas, COO de Smurfit Kappa Paper & Board en Europa,ha afirmado: “Las últimas inauguraciones de las inversiones en Sangüesa y Nervión son grandes hitos para la división de papel de Smurfit Kappa. Además, son coherentes con la transición a una neutralidad climática del Pacto Verde Europeo con el aumento de tecnologías de energía limpia”.

Garrett Quinn, Responsable de Sostenibilidad de Smurfit Kappa, ha añadido: “Ambos proyectos son una muestra de la inversión continua del Grupo para garantizar el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad. Tan solo en estos dos proyectos se han invertido más de 30 millones de euros, con los que se reducirán las emisiones y se aumentará la circularidad de nuestro proceso de producción”.

Ambas inauguraciones contaron con la presencia del CEO del Grupo Smurfit Kappa, Tony Smurfit.

Sangüesa 


MANTENTE INFORMADO

Regístrate para recibir las últimas noticias de Smurfit Kappa